Este sábado se inauguró en Río Gallegos la nueva bicisenda en la costanera, una obra de más de 1.500 metros de longitud que tiene como objetivo fomentar la actividad física, el esparcimiento al aire libre y la movilidad sostenible. El proyecto contempla un trayecto asfaltado de 3 metros de ancho que será de uso exclusivo para peatones y ciclistas, y que se completará con bancos de descanso, cartelería y señalización específica.
Durante el acto inaugural, el intendente Pablo Grasso habló con los medios y expresó: “Necesitamos recuperar estos espacios, estamos dentro de poco para inaugurar el planetario. Del pavimento a la bicisenda queremos poner emprendimientos y paseos gastronómicos, para que la gente pueda invertir en la costanera local. El esfuerzo que hemos hecho es importante y queremos mechar entre lo público y privado para hacer más linda la ciudad. Queremos adaptar para hacer más lindo”, declaró.
Además, el jefe comunal remarcó que esta obra es la continuidad de la bicisenda ubicada detrás del barrio El Faro y anticipó que “la tercera etapa vamos a acomodarla, porque la gente quiere una bicisenda mixta. Es escuchar a los deportistas, lo que quieren. Vamos a tratar de armar además un lugar para que la gente pueda caminar”.
Sobre la importancia del entorno, Grasso destacó: “La costanera no es solo lo lindo, sino también los cielos únicos. Cuando la hicimos nos hacían chistes y memes. El trabajo que hacemos lo hacemos con personal profesional, con mucha impronta de lo que vienen trabajando. Ojalá pueda ser un gran lugar para que la gente disfrute con las luces. Son 3 km de bicisenda y esperamos que se pueda disfrutar”.
Finalmente, el intendente anunció que el martes viajará a Caleta Olivia para inaugurar la Casa de Turismo y Emprendimientos, subrayando la importancia de atraer visitantes y conectar a las localidades: “Muchos de las localidades de la zona norte estarán. Es la puerta de ingreso de la provincia, queremos captar a los vecinos de la ciudad y que previo a que empiecen puedan saber dónde alojarse, conocer la gastronomía y saber qué hay en la ciudad”.
Por su parte, la secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial, Natalia Quiroz, también se refirió a la inauguración y afirmó: “Estamos para hacer nuevos proyectos. Agradecemos a la gente que hace ciclismo. Como tantas obras, esto es por una decisión política del intendente, con tantos requerimientos de la gente que hace este deporte. Ponemos en valor la costanera, porque lo amamos todos y viene a ponerse en valor con esta bicisenda. Le pedimos a los vecinos que se acerquen, que la cuiden entre todos”.