Maximiliano Pisani, secretario de Cultura de la Municipalidad de Río Gallegos, habló de la agenda que tienen preparada para los siguientes meses del año, la preparación de la Fiesta Provincial del Frio y también del refuerzo que están realizando en lo artístico dentro de la ciudad.
Destacó el trabajo que realizan desde el área de cultura de la municipalidad promoviendo espectáculos para los vecinos de la ciudad. En esta segunda gestión del Intendente Pablo Grasso están poniendo el foco en poner en valor y revalorizar a los artistas locales.
“Antes, por ejemplo, muchas veces tocaban en actividades, después les decían que vengan a tocar de onda. Por una decisión política del intendente, cada una de las actuaciones que hacen diferentes artistas locales por parte del municipio se los contratan, se los ponen con su trabajo, con su tiempo, su educación, su trayectoria, es algo que tenemos que empezar a valorar y trabajar en conjunto con ellos. Así en todo en todo el ámbito cultural”, dijo.
Explicó que desde principio de año muchos artistas se comunican para poder participar en el Festival de Río Gallegos y que ya arrancaron con el trabajo organizativo para la Fiesta Provincial del Frío.
“Sobre la Fiesta del Frío estamos trabajando ahora con respecto a las modificaciones de la rotonda Samoré, vamos a ver si lo podemos realizar por una cuestión de logística. Estamos trabajando para poder desarrollarlo con normalidad en el Boxing, en el predio afuera, vamos a ver qué hacemos en diciembre con el aniversario”, agregó.
Además, están organizando diversos eventos que nuclean lo artístico y cultural de la provincia para el resto del año, como “Cultura en Movimiento”, un programa que realiza la municipalidad llevando talleres gratuitos a diferentes puntos de la ciudad.
“Nosotros en el mes de mayo arrancamos con cultura en movimiento, un programa que realizamos en diferentes puntos de la ciudad llevando talleres gratuitos que tiene la municipalidad para que los vecinos conozcan y puedan participar, anotarse, por ahí si probar si les gusta ya ir al centro cultural donde se dicta el taller”, comentó.
Este fin de semana se realizará el Café Arte, en la sala de cultura, en donde artistas interpretarán diferentes temáticas a través de la pintura en vivo. También habrá una grilla con artistas de música acorde a la actividad. En junio estarán el Gallegos Cumbia y el Gallegos Tanguero.
“Una propuesta muy linda para la gente amante del tango, por ahí va a ser una especie de certamen en el cual vamos a tener tango pista y tango escenario, vamos a tener un jurado que está compitiendo actualmente, ahora se encuentra en China, que son dos jurados que van a estar calificando a los bailarines. Vamos a tener la orquesta de tango Bardo, una orquesta muy reconocida en Buenos Aires y la frutillita del postre que recién, gracias a la gestión, la predisposición y el esfuerzo que se hace, vamos a tener la presencia de Mora Godoy”, añadió.