Chile: H2 MAGALLANES: EL GIGANTE DEL HIDRÓGENO VERDE QUE TRANSFORMARÁ LA PATAGONIA DE CHILE
28/04/2025
| 9 visitas
H2 Magallanes, impulsado por Total Energies H2, ingresará al SEIA con una inversión de US$16.300 millones. Producirá 7 millones de toneladas de amoníaco verde y reducirá 2,75 Mt de CO₂, posicionando a Chile como líder mundial en hidrógeno verde.
> En el extremo austral del mundo, donde el viento nunca descansa, nace una revolución energética que promete cambiar el mapa global.>En los próximos días, el megaproyecto H2 Magallanes, liderado por Total Energies H2, ingresará al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), marcando un hito en la industria energética de Chile y posicionando a la Región de Magallanes como un referente mundial en la producción de hidrógeno verde.
>Ubicado en la comuna de San Gregorio, H2 Magallanes contempla una inversión inicial de US$16.300 millones. En su fase final, el proyecto contará con:
>10 GW de capacidad eólica instalada>8 GW de capacidad de electrólisis>Planta desalinizadora de agua de mar>Planta de producción de amoníaco verde>Infraestructura portuaria para exportación>Producción estimada de 7 millones de toneladas de amoníaco verde al año>El proyecto tiene el potencial de transformar la matriz productiva de la región, generando más de mil empleos directos y posicionando a Magallanes como un polo de energías limpias. Además, se espera una reducción de 2,75 millones de toneladas de CO₂ al año, contribuyendo significativamente a la lucha contra el cambio climático.
>La propuesta ambiental de Total Energies H2 destaca por su innovación en conservación patrimonial y cuidado de fauna y comunidades, mediante colaboraciones con universidades y entidades de la sociedad civil.
>El desarrollo de H2 Magallanes enfrenta desafíos como la sostenibilidad de la oferta y demanda energética, asegurar la demanda inicial para 5.000 MW, y mantener la participación activa de las comunidades locales en el proceso de evaluación ambiental.
>H2 Magallanes se perfila como el proyecto de hidrógeno verde más grande de Chile y uno de los tres más grandes del mundo, consolidando al país como líder en la transición energética global, siempre que mantenga una planificación rigurosa, inversión sostenida y compromiso genuino con la Región de Magallanes.
>Así como las antiguas velas impulsaron los grandes descubrimientos, hoy es el viento austral el que promete llevar a Chile hacia un nuevo horizonte energético.>Noticia de : Radio Polar
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre chile
PUNTA ARENAS ALCANZA NIVEL MEDIO-ALTO EN CALIDAD DE VIDA URBANA
Según el nuevo Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024, elaborado por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) y el Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales de la Pontificia Universidad Católica (PUC), Punta Arenas se posiciona con un nivel medio-alto en calidad de vida urbana, ocupando el segundo lugar entre las ciudades intermedias, sólo por detrás de Coyhaique.
»
Leer más...
Punta Arenas: Feria Gourmet cierra temporada con más de 8 mil visitas
Treinta expositores, ocho ferias, cerca de mil Tarjetas Punta Arenas entregadas, más de 800 inoculaciones y un promedio de asistencia superior a mil personas por jornada fue el balance que dejó una nueva temporada de la Feria Gourmet Municipal, realizada dos sábados al mes en la Escuela República de Argentina. Desde diciembre hasta abril, los vecinos de Punta Arenas disfrutaron de productos frescos ofrecidos por huerteros locales, quienes durante esta temporada vendieron huevos de campo, lechugas, habas y zanahorias a precios justos, sin intermediarios.
»
Leer más...
Punta Arenas celebró el Día de la Danza con espectacular gala
Con una gala cargada de talento, diversidad y emoción, Punta Arenas celebró ayer el Día Internacional de la Danza 2025, congregando a centenares de vecinos en el Teatro Municipal José Bohr. Organizado por la Municipalidad de Punta Arenas en conjunto con la Fundación Cultural Municipal, el evento se realizó de manera gratuita y agotó rápidamente todas sus invitaciones, confirmando el interés y entusiasmo de la comunidad por las expresiones artísticas locales.
»
Leer más...