Turismo: Río Turbio se prepara el turismo en Semana Santa
18/04/2025
| 14 visitas
Barbara Goncebat, directora de Turismo, destacó que hay reservas casi completas, diversas propuestas privadas y un entorno natural que invita a disfrutar del otoño patagónico.
> En diálogo con el programa El Mediador, que se emite por Tiempo FM 97.5, Bárbara Goncebat, directora de Turismo de Río Turbio, explicó cómo se prepara la localidad para el fin de semana largo por Semana Santa y qué propuestas tienen previstas.
>“Hubo muchas consultas sobre alojamiento en la oficina de turismo. Bastante concurrido, me parece que este fin de semana va a estar movido. Hay un montón de actividades organizadas por privados, encuentros deportivos, eventos artísticos. Es como que se activó bastante el pueblo este fin de semana. Costaba mucho conseguir alojamiento, así que la gente respondió muy bien”, expresó.
>Además, evaluó que la situación económica podría estar influyendo en esta tendencia de elegir destinos cercanos: “Vaya a saber, capaz que nos favorece también la situación económica. La gente no se mueve a lugares lejanos, entonces para despejarse un poco, tranquilizarse, Río Turbio es una muy buena opción”, afirmó.
>También remarcó la belleza natural del lugar en esta época del año: “Hoy en día, el otoño en Río Turbio es hermoso. Esta semana estuvimos haciendo algunas imágenes en el bosque y está precioso. Las lengas están todas pintadas, algunas rojas, otras doradas. Ver las hojas caer es una paz. La gente de Río Gallegos puede venir una tarde, pegarse una escapada”, sostuvo.
>Sobre los recorridos recomendados para los visitantes, indicó: “Río Turbio tiene para ver paisajes y lugares. Hay dos opciones: una es por Bellavista, Puente Blanco, Turbio Viejo, Glencross, 28. Es un recorrido con muchos lugares para mirar y admirar. Y si vas por Esperanza, tenés la bajada de la Primavera. Tiene unos lugares impresionantes”, relató.
>En cuanto al estado de las rutas, explicó: “La ruta por Bellavista, la 40, tiene tramos asfaltados y otros complicados. No hay auxilio. Con camioneta 4x4 se puede hacer sin problema. Con auto chico, muchos igual se animan. Los que tengan auto chico pueden ir por Esperanza, que está todo asfaltado”, explicó.
>También se refirió al perfil turístico de la localidad: “Río Turbio tiene un turismo emergente. No hay turismo masivo. Se puede comer tranquilo. Tiene buena gastronomía. Se puede visitar 28 de Noviembre, que también tiene atractivos. A los que les gusta la pesca, hay estaciones que venden paquetes. Puente Blanco es un lugar bellísimo”, aseguró.
>Además, anunció una actividad vinculada a la próxima temporada invernal: “Ya nos juntamos con la gente del Club Andino, con los prestadores de servicio del cerro. Están muy entusiasmados. Estamos tratando de hacer una apertura de temporada de invierno ahora en mayo, para que la gente se vaya adentrando en lo que es nuestro fuerte”, adelantó.
>La jornada será abierta para toda la comunidad: “El evento será de un solo día. La gente de Río Turbio, 28 y Río Gallegos va a estar promocionando la temporada invernal. La gente del Club Andino va a traer toda la movida del cerro. Va a ser en el centro de la ciudad. Estamos coordinando, es muy probable que se haga antes del 25 de mayo”, comentó.
>Para cerrar, dejó una invitación a quienes deseen conocer o redescubrir la localidad: “Los esperamos cuando quieran. Péguense una vueltita. Acá los estaremos esperando”, concluyó.>
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre turismo