Nieve sobre los techos, autos cubiertos de blanco, copos
sobre las araucarias y 15 centímetros acumulados, ese era el espectáculo que
presentaba ayer por la mañana Caviahue. Algo parecido ocurría en Copahue,
la villa termal ubicada a 19 km de la aldea de montaña neuquina, en la
Microrregión Centro Oeste de la provincia. La temperatura mínima el martes
llegó a los 6 C° bajo cero y hoy el termómetro marcará tres grado de máxima y
también 6 grados bajo cero de mínima.
“Nevó toda la noche y todavía no paró. El pronóstico indica
que seguirá hasta el miércoles y que se acumularán en total unos 20
centímetros”, describió ayer al mediodía Guillermo De Cesco, propietario de una
hostería en Caviahue y otra en Copahue, donde pintores y albañiles ponen a
punto las instalaciones de cara a la apertura de la temporada termal el próximo
15 de diciembre.
"Son esas nevadas de primavera que se van rápido, pero
que son lindas de disfrutar”, agregó el prestador. Luego de un invierno con
poco movimiento por la pandemia, como todos por aquí, su expectativa es
que la apertura gradual del turismo conduzca a un verano mucho más
parecido a la antigua normalidad.
Con todo, esta nevada primaveral frenará un par de días el
deshielo de los 19 kilómetros de la ruta entre Caviahue y Copahue, que
queda bajo el manto blanco durante el invierno y un tramo de la primavera
Los prestadores turísticos aguardan que el camino quede
despejado entre el 10 y el 15 de noviembre para llegar a Copahue y poner
todo en orden de cara a la temporada.
En tanto, el lunes pasado personal de Termas llegó al
complejo para trabajar y hacer reparaciones en el área de balneoterapia,
que como todo el complejo termal también queda cubierto de nieve en los meses
más fríos.
Ayer, los trabajadores fueron a trabajar desde Caviahue en medio
de la nevada y el viento blanco.
Compras anticipadas
De acuerdo con lo informado por prestadores del sector, el
sistema de venta de previaje de Nación ha sido exitoso.
La posibilidad de comprarlos es hasta el 31 de octubre
para viajar en enero y febrero, aunque todo quedará sujeto a la posibilidad de
circular entre microrregiones, provincias y desde el exterior.
Quienes lo hagan recibirán un reembolso del 50% a modo
de crédito para realizar más compras en el sector turístico desde la fecha del
viaje hasta el 31 de diciembre de 2021.
Bariloche: cerros pintados de blanco
Una leve nevada pintó las montañas que rodean a Bariloche,
donde no se registraron nevadas en la ciudad pero las montañas que rodean el
ejido amanecieron ayer cubiertas del manto blanco.
El frente frío provocó el regreso de la nieve a la cordillera
neuquina con registros de precipitaciones blancas en los pasos fronterizos Pino
Hachado y Cardenal Samoré. En la cordillera neuquina se prevé que las nevadas
continúen hasta hoy por la mañana. Hasta el momento la acumulación es de
alrededor de 15 cm, según indicaron desde Vialidad Nacional. En ambos pasos
fronterizos está habilitado el tránsito pesado y hay equipos viales trabajando.
Noticia de: Diario Rio
Negro