A lo largo de estos meses, los clubes de Río Gallegos continúan
sin actividades deportivas -ni recreativas-debido a los casos positivos de
coronavirus.
La situación no mejora y las instituciones sufren cada vez
más el extenso parate. Pero, sin dudas, Hispano Americano es uno de
los más afectados debido a la gran cantidad de empleados en relación de
dependencia y los enormes gastos por la gran infraestructura.
Jorge Castro,presidente del Celeste, habló con LU12 AM
680 sobre la delicada situación que atraviesa el club.
“La situación, a comparación de meses anteriores, no ha
cambiado. Es un tema muy angustiante. Que lo estamos llevando día a día,
mes a mes. Es imposible la recaudación. Nuestro club se sostiene por las
actividades deportivas que hace cada chico, cada adulto”, comenzó Castro.
Debido a que no hay actividades, el presidente dijo que las
cuotas sociales han disminuido significativamente.
No ha pagado mucha gente -explicó- y lo entendemos porque la
situación económica es difícil para todos. Hay socios que pagan y adelantan
cuotas. En abril y mayo fueron los meses de mayor recaudación, pero mes a
mes vino decayendo. Volvemos a lo que siempre hablamos: nuestra institución
tiene 52 personas en relación de dependencia y nos cuesta mantenernos”.
Por otro lado, contó que deben el aguinaldo, pero que los
empleados del club entienden el contexto.
“Seguimos peleando. Lamentablemente no pudimos pagar los
aguinaldos. La gente que trabaja dentro del club lo comprendió. La verdad que
le quiero agradecer públicamente a nuestro personal porque comprendió la
situación. Queremos sostener la fuente laboral, que es lo más importante. Hoy
nos está costando mucho, pero vamos en el día, como dije al principio. Nunca
pensamos que íbamos a llegar a esto. Los chicos le dan vida institucional
a un club”, expresó.
Castro confió que Hispano accedió a los programas del Gobierno
Nacional y Provincial y que tendrán una refinanciación de la AFIP.
“Hay una ayuda del Gobierno Nacional que son los ATP y
también tuvimos una ayuda del Gobierno de la provincia, que nos ayuda a pagar
los sueldos. Hoy por hoy debemos todos los servicios. Estamos por entrar
esta semana en la refinanciación de la AFIP. Va a ser una tranquilidad para
nosotros. No estamos acostumbrados a deber y siempre pagamos día a día”.
Por último, el presidente dijo que presentaron un protocolo
sanitario para regresar a las prácticas paulatinamente.
“Esperemos que también, en una de esas, en estos días podamos
empezar a hacer alguna actividad que nos autoricen", comentó.
"Hemos presentado un protocolo muy importante a la
Municipalidad de Río Gallegos y al Ministerio de Salud de la provincia de Santa
Cruz. Lo hicimos efectivo durante 20 días -del 15 de junio hasta el 10 de
julio- hasta que se cortó. Fuimos efectivos y con una responsabilidad muy
importante dentro nuestra institución".
"En pileta habíamos habilitado la grande, que
tiene seis carriles, y era un alumno por carril. En la totalidad del día,
sumamos 60 chicos. No estamos acostumbrados a eso porque en la pileta
recibíamos más de mil personas. Lo mismo en el gimnasio: teníamos 60 y antes a
más de 400”, concluyó.
De este modo, el Celeste sigue luchando para encontrar luz,
entre tanta oscuridad. En un año inimaginable, el parate se vuelve cada vez más
tedioso.
Noticia de: La Opinión
Austral