Uno de los puntos de detención para comprar una bebida, un
sándwich o beber un café es Villa Tehuelches, casi en la mitad de la ruta entre
Punta Arenas y Puerto Natales, a 100 kilómetros al norte de la capital
regional.
Es el poblado de la comuna de Laguna Blanca, que desde 1992,
con 867 habitantes, ha disminuido drásticamente su población a 274 habitantes,
según reveló el censo de 2017, pero cuyo municipio trabaja en generar nuevas
opciones que a futuro incentiven a un mayor poblamiento de nuevos habitantes
que quizás no necesariamente se relacionarán con actividades ganaderas, sino
que en el área de servicios para los viajeros, para quienes transitan por la
Ruta 9 Norte.
Así lo piensa el alcalde de la comuna, Ricardo Ritter, quien
ahora está empeñado en sacar adelante un proyecto que podría sumar otros
servicios a futuro. “Estamos trabajando con Gasco Magallanes en instalar una
planta compresora para abastecer de gas natural comprimido a las decenas de
vehículos que pasan diariamente por la ruta entre Puerto Natales y Punta
Arenas”, explica.
Sostiene que el plan regulador de la comuna establece los
espacios y el terreno está para impulsar el proyecto. Ahora se está evaluando
la cantidad de energía que se requeriría para el funcionamiento de los equipos
compresores. Para ello ya se realizan las primeras mediciones técnicas.
“Nosotros tenemos en operaciones dos equipos generadores de
200 KW y estamos trabajando para sumar un tercer equipo para garantizar un
óptimo funcionamiento”, explica el alcalde Ritter, quien además destaca la
ventaja que la comuna disponga de gas natural y cuya matriz que transporta el
vital recurso entre Punta Arenas y Puerto Natales está a unos 3 kilómetros de
la orilla del camino donde se sitúa la villa.
A juicio de Ricardo Ritter el concretar la estación de
abastecimiento de gas natural comprimido significaría un tremendo avance no
sólo para la comuna, sino que también para los vecinos usuarios de la comuna de
Río Verde y para los centenares de automovilistas que pasan por la ruta entre
Punta Arenas y Puerto Natales.
“Hoy los automovilistas o transportistas que usan gas natural
comprimido en sus vehículos no tienen autonomía total para transitar en la ruta
entre Puerto Natales y Punta Arenas o viceversa. Si tenemos este punto de
abastecimiento se garantizará el suministro y con ello habrá una tremenda
economía en el viaje que perfectamente podría financiarse por 9 mil pesos de
carguío”, destaca.
Consultado si al concretar este proyecto abre las expectativas para concesionar el servicio y con ello incentivar la opción de agregar el servicio de abastecimiento de bencina, donde además se sumen otros servicios como cafetería o área de descanso, el alcalde de Laguna Blanca señala que eso es algo que hay que evaluar y que va también en la línea del municipio que está desarrollando el proyecto de construcción de baños públicos con una inversión cercana a los $80 millones.
Noticia de: La Prensa
Austral